El Oasis se situa en una llanura aluvional sobre la que se ha creado un embalse artificial debido a la construcción de una presa en el río Tammaro. Dicho río, que nace en el mazizo del Matese, situado entre la zona del Sannio y la Región del Molise, atraviesa las colinas del territorio de Benevento y vierte sus aguas en el río Calore.
El Oasis forma parte de la Red Natura 2000, reconocida a nivel europeo debido a la presencia de hàbitats y especies de interés comunitario. El área natural solapa con LIC “Alta Valle del Fiume Tammaro” y està dentro de la ZEPA “Invaso del Fiume Tammaro”. Desde el 2003 forma parte de la Red de Oasi del WWF y sus màs de 1000 hectáreas de superficie se sitúan entre los términos municipales de Morcone y Campolattaro.
Paseando dentro del Oasis, es posible contemplar la belleza de un paisaje dominado por un gran lago azul rodeado por una serie de colinas donde se alternan prados naturales, bosques de hoja caduca y cultivos. En los valles que separan las colinas, se desarrolla la característica vegetaciòn riparial sobre los numerosos torrentes y riachuelos que forman parte de la cuenca tributaria del río Tammaro.
El paisaje lacustre se enriquece con la presencia de gran cantidad de especies animales y vegetales que poco a poco han colonizado los diferentes hàbitats presentes en la zona. Cabe destacar el gran número de especies de aves que pueblan el lago, los bosques de caducifolios, los bosques en galería o las praderas naturales, hábitat este último casi extinto en Italia.
Dentro del Oasis es posible contemplar una rica flora espontánea que da color y embellece el ambiente que circunda el lago, donde destaca la presencia de numerosas especies de orquídeas, así como la espectacular floraciòn del majuelo y la rosa canina.
El Oasis se encuentra dentro de una importante ruta migratoria y cada año, durante los pasos de primavera y otoño, es posible observar numerosas especies migratorias. Asì gran cantidad de anátidas, grullas, espátulas, cigüeñas y diversas rapaces utilizan el Oasis durante la migración para descansar y alimentarse antes de continuar su viaje.
Los diversos hábitats del Oasis constituyen un importante refugio para mamíferos con el tejón, el zorro, la marta, el hurón, la garduña, la comadreja, el lirón gris, el lirón enano, el lirón careto, el erizo común o el topo.
La presencia de tal biodiversidad, confiere al Oasis WWF Lago de Campolattaro un relevante papel en la conservación del medio ambiente de la Provincia de Benevento.